DOCUMOTORA es una organización de creación, educación y comunicación audiovisual, cuya metodología de trabajo es siempre participativa o colaborativa. Trabajamos de la mano de comunidades, organizaciones y colectivos promoviendo el derecho a la autorrepresentación, la conservación de la memoria de los pueblos y la transferencia de medios audiovisuales.
Somos un grupo de cineastas, comunicadores y personas de disciplinas afines a las ciencias sociales.
En el año 2016 da inicio nuestro proyecto RUTAS que son talleres itinerantes que pretenden llevar las herramientas de la comunicación audiovisual y el cine a diferentes comunidades de Jalisco y México.
Nuestros talleres los impartimos en comunidades rurales y urbanas donde impulsamos la horizontalidad porque creemos que gracias al abordaje de igual a igual se genera conocimiento colectivo; para nosotrxs, la educación es una práctica política, nos interesan los procesos de subjetivación que promuevan el diálogo porque creemos que esos procesos nos hacen sujetos críticos y comprometidos con nuestra historia.
A continuación los resultados de estos talleres:
Se cuenta que la virgen de la candelaria hizo un milagro en épocas de los hacendados para que este maíz se diera únicamente en la región valle. En la actualidad, la introducción de maíz híbrido, los fertilizantes y los métodos de producción masiva en la agricultura, provocan que este maíz se cultive poco.
San juan de Ocotán es un pueblo conurbado de la zona metropolitana de Guadalajara que recibe mucha migración de varias partes de México y algunos de centro América. "Como las aves" es un documental colaborativo hecho por sus pobladores que explora de manera personal la problemática de la migración en su pueblo
Documental colaborativo en donde se explora la importancia cultural e identitaria del instrumento musical, La Chirimia. Este instrumento es tocado por músicos herederos de la tradición y se utiliza en las celebraciones y rituales de varias fiestas en Jalisco. Dentro de la comunidad de San Sebastián del Sur, la música de la Chirimia es esencial en la fiesta de los Tololos y Coloradas.
¿Trabajas para la transformación social?
Estamos listxs para ayudarte con tu video, asesoría o campaña